El comercial chin chin (Winter) muestra a un grupo de lentejitas de diferentes colores que, curiosamente, pueden hablar. En medio de todas ellas, se encuentra una de color marrón que es discriminada por las demás. Todas ellas la fastidian por el hecho de que es de un color oscuro, mientras que ellas, supuestamente, son del color perfecto. Esta lentejita siempre intenta defenderse de las otras, pero es minimizada porque las demás son mayoría. Asimismo, es víctima de burlas después de que un niño la coge y la chupa, volviéndola de color blanco al instante. El comercial termina con una voz en off que dice "digan lo que digan, todos somos iguales". A continuación, en el siguiente párrafo se analizará la frase dicha al final del spot y, a la vez se hará el análisis crítico, con respecto al tema del racismo del aviso publicitario de chin chin".
“Todos los chinchines son iguales, aunque ellos piensen lo contrario”; es decir, “Digan lo que digan, todos somos iguales”. Estas oraciones aluden a la superioridad de algunas razas, entre las cuales no se encuentra la raza autóctona de piel oscura. Por ello, el chin chin de color oscuro es discriminado, pues no pertenece a ese estatus social que las demás lentejitas han impuesto en ese contexto. Curiosamente, esta lentejita está al centro, como si fuera el blanco perfecto para ser discriminado por las demás. Al volverse de color blanco, como se explicó en el anterior párrafo, una lentejita dice lo siguiente: “Oigan miren, Michael Jackson,… ”. A la lentejita le dan ese sobrenombre porque a Michael Jackson se le conoce por cambiarse de color de piel. Lo mismo ocurre con la lentejita marrón que se vuelve de color blanco. Pese a, ser de color claro, como las otras lentejas, las demás no lo aceptan, pues para ellas siempre será la lentejita de color marrón discriminada por las de color perfecto. Esta alude a la igualdad de las razas, ya que todos los chinchines son iguales por dentro y no tienen ningún derecho a discriminar al chin chin de color oscuro; sin embargo, ellas piensan que son de color superior, es por eso que la rechazan y no la aceptan en su grupo social. Ahora, digamos que estas bolitas de color fueran personas estas frases significaría que no todas nos identificamos como nación si no que, ha pesar de todo siguen existiendo esos estereotipos y ese alejamiento hacia esa raza distinta que es diferente a la del color blanco.
Se puede ver que hay racismo en el comercial, ya que no aceptan al chin chin marrón, ya que este se cambie de color. Sin embargo, al final, dicen que todos somos iguales, sea cual sea nuestro color. Este refrán puede ser usado por varias personas, pero practicadas por pocas. En la realidad, las personas de tez trigueña o de color oscuro son también víctimas de las discriminaciones diarias. Al Perú se le conoce como el país de las diversas razas y, a la vez, de la discriminación entre ellos mismos. Este problema viene desde la época de la colonia entre españoles, negros y andinos. Los negros antes eran mal vistos en todas partes del mundo, pero, ahora, el actual presidente de los EE.UU. es un hombre de color oscuro; Michael Jackson también lo era y no fue impedimento para que se convirtiera en El Rey del Pop; entre otros. En el Perú, hay muchas figuras de raza negra, como el Zambo Cavero y algunos integrantes de la música criolla peruana que son un orgullo para el país. En conclusión, no importa ser de color oscuro, eso no es impedimento para realizar las propias metas y sueños; además, cada día hay más aceptación de personas de distintas razas en países latinoamericanos. No obstante, los comerciales no son del todo claros y puede tener una doble interpretación.
Ver link : http://www.youtube.com/watch?v=6zxN8CjZ4Qs&feature=related